Estos son quienes tienen como parte central y fundamental una colección de estructuras fijas, disponibles para funcionar de manera conjunta. Estos sistemas poseen un núcleo (es quien facilita a los programas el acceso al hardware o es el gestor de recursos) que lleva consigo diversos módulos amplios que estan asociados entre sí.
Ejemplo: UNIX, Linux,
Sistemas por Capas:
Este tipo de sistema se planifica como una jerarquía en capas, donde cada una de ellas provee una interfaz pulcra y definida a la capa superior y se limita unicamente al uso de los servicios que le suministra la capa inferior.
Máquinas Virtual:
Es un tipo de software que tiene en sus manos el trabajo de imitar a un ordenador(computador) y tiene la facilidad de ejecutar programas como si fuese una computadora real con capacidad de llevar a cabo cualquier proceso que esté a su alcance.
Ejemplos: Máquinas Virtuales de Sistema y Máquinas Virtuales de Proceso.
Cliente-Servidor:
Es un tipo de arquitectura en la cual se manifiesta un cliente que realiza peticiones o solicitudes a otros programas denominados( servidores), con la finalidad de obtener respuestas claves que ayuden a resolver sus propias necesidades.
Ejemplos: Visitar un sitio Web, un juego Online.
Máquinas Virtual:
Es un tipo de software que tiene en sus manos el trabajo de imitar a un ordenador(computador) y tiene la facilidad de ejecutar programas como si fuese una computadora real con capacidad de llevar a cabo cualquier proceso que esté a su alcance.
Ejemplos: Máquinas Virtuales de Sistema y Máquinas Virtuales de Proceso.
Cliente-Servidor:
Es un tipo de arquitectura en la cual se manifiesta un cliente que realiza peticiones o solicitudes a otros programas denominados( servidores), con la finalidad de obtener respuestas claves que ayuden a resolver sus propias necesidades.
Ejemplos: Visitar un sitio Web, un juego Online.
No hay comentarios:
Publicar un comentario